Vivimos en tiempos de incesante cambio que nos obligan a estar permanentemente actualizados, en nuestro trabajo, pero también en nuestra vida personal; de hecho, muchas veces la línea que separa ambos ámbitos es tan fina que cuesta separarlos. La formación, además de ser la herramienta clave para estar actualizado, tampoco es ajena a esta necesidad de evolución y también necesita estar al día para hacer frente a todos estos retos. Estas son las claves de la formación para 2022.

Según el Foro Económico Mundial, en 2026, habrá 85 millones de puestos de trabajo desplazados y 97 millones de puestos de nueva creación. Un proceso que en 2022 ya ha comenzado.

Puestos más demandados

Aunque hay patrones comunes, si nos fijamos en las necesidades laborales más demandadas por Comunidad Autónoma, según un reciente informe de Adecco, en Euskadi, destacan: personal sanitario, perfiles IT, técnicos industriales, ingenieros y oficios (en general). Estos últimos, aunque están reflejados de un modo genérico, requieren de un grado de especialización cada vez más alto. En Alfa Formación, somos conscientes de ello y, en nuestro catálogo, ofrecemos dos cursos ejemplos de ello: «Representación de proyectos de edificación» «Diseño y coordinación de proyectos en piedra natural».

Cómo son las formaciones

Las formaciones, no sólo tienen que adaptarse al mercado, sino también a los condicionantes del alumnado. En 2022, el enfoque de las materias de los cursos debe estar muy dirigido al aprendizaje de competencias y habilidades personales; incluyendo la implementación de elementos y actividades colaborativos y participativos, con interacciones asíncronas, entre profesorado y alumnado.

Por supuesto, la tecnología es la gran protagonista, con la conectividad como eje. Un dato, según las encuestas de portales especializados, el 58,5% del alumnado se decanta por la teleformación, por delante de la presencialidad. Y otro elemento a tener en cuenta; existe una preferencia por las formaciones cortas de duración, pero intensas.

Formación bonificada para empresas

Las empresas también tienen la necesidad de actualizarse y no deben olvidar las posibilidades que tienen para aprovechar las ventajas de la bonificación. Recientemente, FUNDAE ha publicado un ranking de tendencias de solicitudes de formación bonificada por parte de las empresas para este 2022. Estas son las 5 materias más demandadas:

  1. Inglés (más de 12.000 cursos)
  2. Prevención de riesgos laborales (más de 3.000 cursos)
  3. Seguridad alimentaria
  4. Otras actividades empresariales
  5. Prevención de la marginación escolar y social

En Alfa Formación, prestamos mucha atención a todos estos movimientos, como no puede ser de otra manera y tenemos una completa cartera de formaciones, tanto subvencionadas como a medida, impartidas por el mejor personal docente. Estas son las claves de la formación para 2022, ahora, os invitamos a poneros en contacto con nosotros y seguro que encontramos solución para cualquier reto.