Las competencias en comunicación digital son un recurso básico para el desempeño cotidiano en la gran mayoría de puestos de trabajo. Conocer las herramientas más utilizadas, el correcto uso de las redes sociales y utilizarlas en beneficio de unos objetivos profesionales, es uno de los retos más importantes en el presente y en el futuro.
Manejar competencias en comunicación digital es un objetivo a nivel global; de hecho, la propia Comisión Europea tiene como objetivo en sus planes, que el 70% de los adultos posean competencias digitales básicas para el año 2025.
Pero ¿Qué entendemos por competencias digitales? Se podrían definir como un conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y estrategias que se requieren para el uso de los medios digitales y de las tecnologías de información y comunicación; como las redes sociales o las herramientas tecnológicas necesarias para el desempeño de un trabajo.
Poseer estas competencias tiene notables ventajas como: poder utilizar, de manera segura, las herramientas y la propia tecnología, controlar las repercusiones de su uso y poder actuar, también, de manera proactiva para conseguir objetivos profesionales.
Para qué sirven las competencias digitales
Existe un informe titulado: DigComp 2.0: The Digital Competence Framework for Citizens, donde se explica cómo dar buen uso a las competencias digitales, señalan 5 grandes acciones:
- Búsqueda de información y gestión de datos
- Comunicación y colaboración
- Creación de contenido digital
- Seguridad
- Resolución de problemas
La formación juega un papel fundamental en la consecución de estas competencias, ya que conocer las herramientas y las aplicaciones, así como su funcionamiento, ayuda en conseguir su mejor provecho.
Estos son algunos de los próximos cursos que tenemos a tu disposición. Están enfocados, precisamente, a mejorar las competencias en comunicación digital orientadas al empleo: