El webinar «e-Learning el protagonista de las convocatorias», organizado por Vértice eLearning , ha sido un escenario magnífico para explicar el peso y la importancia de la formación online como un multiplicador de oportunidades para las empresas y para el alumnado. Desde Alfa Formación estamos muy agradecidos por la oportunidad de participar como «caso de éxito» y compartir nuestra experiencia en este tipo de formaciones.

Ana Ramírez, Directora de Ventas de Vértice,  preguntaba a nuestro Director Gerente, Boris Rioboó, por el papel que juega hoy en día la digitalización para la formación, a lo que éste respondía de manera contundente: «el online es una de las partes más importantes del crecimiento del sector. Es cierto que la pandemia lo ha acelerado todo, pero también lo es que no vamos a volver atrás».

Rioboó explicó que: «Alfa comenzó con la formación online hace 10 años, pero todo era muy distinto, ya que los alumnos venían al centro a conectarse; mientras que ahora pueden seguir las clases desde cualquier lugar y con variados dispositivos».

Multiplicador de oportunidades

En la conversación también se destacó que la formación e-Learning permite superar barreras geográficas, llegando a todos los territorios, incluso a medios rurales o a municipios muy pequeños que no tienen Centros presenciales.

El alumnado se beneficia mucho de esta opción porque, como afirmó Boris Rioboó: «facilita compatibilizar la  conciliación de la vida personal y profesional con la formación». Además, añadía: «La formación e-Learning es un multiplicador de oportunidades porque permite crear grupos abiertos, de gente diversa, con diferentes situaciones socioculturales y geográficas, al tiempo que estimula y enriquece la creación de proyectos e iniciativas».

Ventajas para los Centros de Formación

La digitalización es un proceso que están viviendo el 100% de los Centros de Formación, pero también el resto de las empresas. Para los Centros, uno de los beneficios está en que «no necesitamos especializarnos tanto en una materia concreta influenciada por la ubicación, porque podemos encontrar docentes expertos en cualquier lugar», señalaba Rioboó. Diferencias con respecto a la formación presencial que se extienden a la creación de grupos de alumnado, ya que «no dependemos tanto de la dimensión de esos grupos pero, sobre todo, de la disposición de aulas».

En cuanto a los contenidos más demandados, no hay muchas diferencias con respecto a la formación presencial; destacando los cursos relacionados con la ofimática o la manipulación de alimentos. Lo que más cambia es la demanda en función de la zona geográfica pero, siempre buscando los conocimientos transversales. En este aspecto aparece otra ventaja del e-Learning «los contenidos online se pueden aprovechar muy bien para las aulas virtuales».

Trayectoria y crecimiento

Finalmente, dentro de su exposición como «Caso de éxito», tuvimos la oportunidad de contar cómo empezamos con un Centro en Bizkaia y ahora contamos con 5 en Euskadi, 3 en Castilla y León y estamos empezando en Andalucía. Actualmente ofrecemos Formación Bonificada y Certificados de Profesionalidad y participamos en convocatorias locales y estatales.

En el webinar también participó el Director Gerente de Fundae: Antonio de Luis Acevedo, quien destacó la importancia para las empresas de  aprovechar las últimas convocatorias lanzadas y puso el acento en retos marcados por  la Institución como: «llegar a todos los territorios, sectores y pymes y perfeccionar el sistema de detección de necesidades de Formación».

Una opción que recomendamos son los Itinerarios formativos. Es este artículo explicamos cómo puede ser una buena alternativa para mejorar capacidades profesionales.