Proteger el medio ambiente, es una obligación, pero también una oportunidad. ¿Sabías que el 75% de las startups ya aseguran que son sostenibles?. Para ello recurren a la denominada gestión ambiental. Vamos a conocer un poco más sobre ella.
El planeta, los entornos en los que vivimos y nos movemos y, sobre todo, lo que hacemos para que sea un lugar mejor, se ha convertido en una obligación. Pero también es una oportunidad profesional que debemos aprender a gestionar.
Entendemos como gestión ambiental, la estrategia o plan de actuación con el que se intenta organizar todas las actividades humanas para que impacten de la menor forma posible en el medio ambiente; buscando así, un desarrollo sostenible y el equilibrio entre los intereses económicos y materiales de las personas con la conservación del medio ambiente.
En algunos casos, implementar este planteamiento supone un cambio radical con respecto a mentalidades pasadas; pero, afortunadamente, en los nuevos protagonistas del tejido empresarial, el concepto de sostenibilidad, ya lo traen de serie.
Un reciente estudio de la Generalitat de Cataluña revela que el 75% de las startups se consideran sostenibles porque aplican iniciativas internas para mejorar su sostenibilidad. (La Vanguardia). El motivo es doble: una legislación cada vez más estricta y un premio de los clientes, que cada vez valoran más a las empresas respetuosas con el medio ambiente.
En Euskadi no nos quedamos a la zaga y, por ejemplo, El Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco ha impulsado recientemente la constitución de la Alianza Vasca por la Bioeconomía, en la participan empresas privadas y representantes de los entes públicos Grupo SPRI, Ente Vasco de la Energía, el Centro Tecnológico NEIKER y la Fundación HAZI. También podemos destacar el Basque Ecodesign Center, la alianza en ecodiseño y economía circular más importante de todo el Estado.
De este modo, la gestión ambiental abarca una serie de áreas:
- Política ambiental
- Ordenamiento territorial
- Evaluación del impacto ambiental
- Contaminación
- Vida silvestre
- Educación ambiental
- Paisaje
Por eso, recomendamos este curso de «Gestión ambiental», en el que podrás: elaborar documentación, ejecutar la puesta en marcha, el mantenimiento y proponer acciones para mejorar el sistema de gestión ambiental en las empresas.
No te pierdas tampoco el curso: «Gestión de servicios para el control de organismos nocivos».