MÓDULO DE FORMACIÓN 1: DISEÑO DE PIEZAS Y PROTOTIPOS EN FORMATOS SÓLIDOS 3D 80 horas
Distinción de los elementos básicos para la elaboración de piezas
– Diferencias entre sólidos y superficies
– Herramientas para trabajar con superficies
– Descarga de diseños de Internet
– Formatos de intercambio: IGES, STL, DWF, DWG, DXF, STEP, SAT, 3DS
Interpretación de esbozos y sus herramientas
– Conjunto de herramientas de dibujo de esbozos
– Conjunto de herramientas de modificación de esbozos
– Conjunto de herramientas de formato de esbozos
– Patrones de esbozos
– Restricciones en esbozos 2D
Elaboración de diseños de sólidos.
– Diseño de sólidos por los métodos de extrusión y de revolución de contornos.
– Diseño de sólidos por los métodos de “soliviantado” y de “barrido”.
– Diseño de sólidos complejos utilizando diferentes métodos y operaciones.
– Elementos específicos de piezas de plástico.
– Intercambios de ficheros de 3D a formatos admitidos por impresoras 3D.
Experimentación con operaciones de elaboración de piezas
– Operaciones de creación de piezas: Extrusión, Revolución, soliviantado, “barrido”, espira…
– Operaciones sobre sólidos: agujeros, roscas, enlace, chaflanar, vaciado…
– Operaciones de trabajo: plano, eje y punto de trabajo. Patrones de operaciones
– Operaciones de plástico: Operaciones de apoyo para fiador, de labio, de apoyo, de rejilla,de grapa de fijación, de redondeo estándar.
MÓDULO DE FORMACIÓN 2: RECTIFICACIÓN E IMPORTACIÓN DE PIEZAS Y PROTOTIPOS EN FORMATOS SÓLIDOS 3D 60 horas
Identificación de la normativa vigente que garantiza la seguridad en el sector de la fabricación mecánica
– Normativa vigente de fabricación mecánica.
– Normas de seguridad y salud laboral
– Compromiso con la calidad y la ética profesional.
Análisis de piezas con diferentes softwares específicos
– Análisis de piezas con DFMXSPRESS: comparar las modificaciones que haya habido en la pieza.
– Análisis de piezas con módulo Sólidworks Simulation: estudiar esfuerzos y deformaciones mecánicos que puede tener la pieza antes de la rotura.
Ejecución de maniobras para la rectificación de piezas
– Retoque industrial de piezas sólidas. Modificaciones en la pieza para ajustes.
– Comparación de piezas industriales con DFMXPRESS.
– Verificación de la viabilidad de fabricación de las piezas mediante Solidworks y con
máquinas herramientas adecuadas (torno, fresadora, CNC).
Importación y conversión de archivos 3D
– Conversión de archivos Autocad a Sólidworks.
– Análisis y verificación de piezas 3D externas independientemente del tipo de formato con el sistema de importación del programa Sólidworks
MÓDULO DE FORMACIÓN 3: FABRICACIÓN DE PIEZAS Y PROTOTIPOS CON IMPRESORA 3D 60 horas
Caracterización de las impresoras 3D y su utilización
– Tipo de impresoras 3D.
– Tipo de materiales por impresoras 3D.
– Sistemas de impresión 3D. Sistema FFF. Sistema FDM.
– Archivos admitidos por impresoras 3D.
– Impresión de piezas sin apoyos.
– Impresión de piezas con apoyos.
Comparación de programas de modificación de archivos de diseño e impresión 3D
– Programas para transformar archivos 3D a archivo STL
– Programas para modificar archivos STL
– Programas libres de impresión 3D
Impresión y acabado de prototipos
– Retoque de diseños bajados de Internet
– Retoque de diseños propios
– Impresión de piezas con PLANO
– Impresión de piezas con ABS